
Nosotros
El Observatorio de Educación Superior de la Comuna Uno Popular, tiene como misión investigar los factores de deserción universitaria que afectan el proceso formativo de los estudiantes en este territorio, mediante un diagnóstico integral que se realiza a estudiantes beneficiarios de Presupuesto Participativo y una intervención socio afectiva, económica, académica e institucional, con el fin de ser un instrumento de planeación para la toma de decisiones de inversión presupuestal por parte de la comunidad en general. Como medida preventiva para afrontar la deserción temprana, se fomenta los programas de educación superior en las instituciones educativas de la comuna por medio de intervención vocacional.
Nuevas plataformas
Ahora la Comuna Uno cuenta con grandes plataformas, siendo la primera de la comuna en la ciudad en implementar la tecnología como alternativa para que desde la comodidad de tu hogar solicites los certificados que necesites y aliados con el Observatorio lograremos grandes beneficios en pro de nuestra comunidad. Evitando salir de casa evitamos transportar el Covid-19.
Ver si ya estoy registrado en la refrendación del servicio social
Si usted no recuerda haberse registrado puede verificar con tu número de identificación en esta opción sino aparece y necesita refrendar su servicio social regístrate ahora
Solicitar refrendación del servicio social
Expide tu carta de refrendación al servicio social, ingresa la información que te solicita y espera la llamada de nuestra área encargada de expedir tu certificado 2021-1
Descargar el formato para la acumulación de horas del servicio social
Ingresa y llena los datos solicitados para descargar el formato de acumulación de horas del servicio social para el semestre 2021-1
Solicitar certificado de residencia
Expide tu certificado de residencia referente a educación, ingresa la información que te solicita y espera la llamada de nuestra área encargada de expedir tu certificado
Aceptar consentimiento
Para nosotros es importante contar con tu aprobación para el Manejo de datos ingresa ahora para aceptar los términos y condiciones
Ver consentimientos registrados
Aquí podrás visualizar si tu consentimiento fue registrado correctamente al igual que los padrinos educativos podrán ver la información para su verificación
Aceptar consentimiento de
T-Oriento
Para nosotros es importante contar con tu aprobación para el Manejo de datos ingresa ahora para aceptar los términos y condiciones para el test vocacional

Test vocacional
T-Orientamos
Para nosotros es importante contar con tu aprobación para el Manejo de datos ingresa ahora para aceptar los términos y condiciones para el test vocacional

Caracterización
Estudiantil
Para nosotros es importante contar con tu aprobación del estudiante para el Manejo de datos la cual será única y exclusivamente investigativa

Requisitos
Presupuesto Participativo
Para nosotros es importante darte a conocer los requisitos para acceder a nuestros beneficios
Líneas de acción
Investigación:
Identificar los factores de deserción universitaria de los beneficiarios del Presupuesto Participativo de la Comuna Uno, a través de la investigación sustentada en la presentación de un documento final; además, recolectar, procesar y proporcionar información a través de boletines que serán publicados por medios virtuales durante la vigencia del proyecto 2018.
Intervención psicosocial:
Se encarga de realizar un acompañamiento individual y permanente a los estudiantes beneficiarios del Presupuesto Participativo en los aspectos académicos, institucionales, familiares individuales; los encargados del área deben sugerir e implementar las acciones necesarias para evitar que estas situaciones se conviertan en factores que motiven la deserción.

Intervención vocacional:
Identificar en los estudiantes de educación media de las instituciones educativas de la Comuna Uno, sus fortalezas académicas, sus debilidades y sus proyecto de vida, previa exploración vocacional personalizada. La finalidad de este área es orientar los alumnos, promover el desarrollo y la competitividad empresarial de la ciudad.

Banco del Servico Social:
Para contribuir con el desarrollo de la comuna y los estudiantes, se busca articular el Banco del Servicio Social como una uno con la Junta Administradora Local (JAL), Las organizaciones sociales sin ánimo de lucro y Juntas de Acción Comunal (JAC) A un proceso que propicien mayor oportunidad para el desarrollo individual y comunitario, que vincule a los estudiantes mediante sus horas sociales con proyectos de desarrollo territorial y recreación. Con este vértice del proyecto, se pretende tener un control y seguimiento al servicio social que presenta el estudiante beneficiario del Presupuesto Participativo.

Boletines
Conoce nuestros boletines, filtralos por fechas y entérate de lo que hemos logrado
- Todos
- Boletines 2022
- Documento de investiación 2021
- Boletines 2021
- Documento de investigación 2020
- Boletines 2020
- Documento de investigación 2019
- Boletines 2019
- Documento de investigación 2018
- Boletines 2018
¡Ahora puedes solicitar los certificados desde casa!
La Junta Administradora Local ahora recibirá la información para solicitar la carta de avecindamiento y el visto bueno de las 80 horas de servicio social mediante esta plataforma, ¡anímate y hazlo ahora!
Testimonios de nuestros estudiantes
A lo largo del tiempo el Observatorio a logrado una reputación a nivel territorial y es valorado por las familias de nuestros estudiantes y nos lo hacen saber con sus buenos testimonios
Estoy muy conforme y agradecido, y me parece pues una labor muy bonita porque nos aclaran todas las dudas y en sí nos ayudan a formarnos

Kevin Stiwar Vasquez Loaiza
Ingenierīa eléctrica
Séptimo semestre,
Me parece algo excelente ya que los alumnos nos sentimos muy acompañados en este proceso y apoyados por los padrinos, además constantemente nos brindan información de mucho interés, se preocupan y monitorean nuestro proceso de aprendizaje en la universidad y se crean muy buenos lazos y relaciones

Diego Ignacio Rua Correa
Ingeniería industrial
Tercer semestre
Soy una estudiante beneficiada con el P. P de la Comuna tuvo la oportunidad de realizar una pasantia en Argentina el semestre pasado, regresó este semestre con muchas ganas de continuar sus estudios y ampliar sus conocimientos haciendo la ingeniería. Cuando la estudiante me lo manifesto nos dirigimos a la universidad a la oficina de virtualidad para ver que posibilidades había Y la universidad le dio la oportunidad de continuar sus estudios pero ya no sería de forma virtual si no precesial La estudiante está muy agradecida con esta gran oportunidad que le dio el colegio Mayor
Ingrid Milena Pérez Giraldo
Tecnología Gestión ambiental
Primer semestre
Soy beneficiario del presupuesto participativo de la comuna 1 y el programa de los padrinos educativos y el observatorio de educación me parece sumamente importante, ya que ellos siempre están pendientes del bienestar de nosotros los estudiantes, en mi caso personal me han brindado mucho apoyo y siempre están pendientes de mi situación económica, académica y familiar, además me brindan apoyo psicosocial, también me brindan información oportuna como ofertas laborales, accesorias para algunas de las materias e información de la universidad. Me parece que su apoyo es muy importante para evitar la deserción escolar.

Carlos Andres Osorio Salazar
Tecnología Gestión ambiental
Séptimo semestre
Gracias al observatorio e progresado en muchas cosas y la ayuda de mi padrinos y sus reuniones e adquirió tantas cosas tantas ayudas que nunca ví en mi día y mi padrino el cuál sea preocupado por darme un asesoramiento tan grande que me siente muy muy agradecido del apollo que me a dado

Julian Alexander Torres Hincapié
Ingeniería mecánica
Tercer semestre
El observatorio nos brinda acompañamientos psico-social, psicológico, capacitaciones en materias que presentemos alguna dificultad, en mi opinión esta manera de brindarnos posibilidades de mejoras frente a situaciones de impedimento es muy efectiva ya que nos motiva a la no deserción universitaria y continuar con nuestro proceso.

Karol Melissa Gómez Gutiérrez
Planeación y desarrollo social
Primer semestre
Me he sentido muy feliz con el apoyo que me ha brindado el observatorio de educación, ya que soy una estudiante de bajos recursos que no cuento con todas las comodidades para estudiar y que aparte tengo una familia muy numerosa lo cual me dificulta aún más la parte económica, en algunos momentos he considerado dejar mis estudios de lado ya que no tenía siempre los recursos para transportarme solos materiales que me requerían en clases, y con la ayuda del observatorio pude salir beneficiada con el subsidio de Sapiensia y gracias a eso he podido continuar con mis estudios, muy feliz y muy agradecida con el apoyo que me brindan. Mil gracias por todo, espero culminar mis estudios con el acompañamiento del observatorio.

Luz Marina Henao Restrespo
Diseño textil y de moda
Cuarto semestre
Hace un año ingresé al observatorio de educación superior de la comuna 1, ello fue y ha sido una ayuda inmensa para jóvenes vulnerables debido a la violencia, desplazamiento armado, etc... dicho proyecto me ha parecido un proceso muy bonito, dado que he conocido a personas muy especiales, como lo es Angie Marulanda, bueno... ¡ella es mi madrina!. Me parece que éstas personas han cumplido una labor muy especial conmigo y todos los jóvenes que pertenecemos a este proyecto... ¡Creo que me tocó la mejor madrina del programa!. No puedo pasar por alto el caso que tuvimos el año pasado a comienzos del semestre, el cual tuvo como inicio en una dirección errónea, y por lo tanto iba a quedar por fuera del de presupuesto participativo, gracias al observatorio, a mi madrina educativa y la JAL de la comuna uno que realizaron el proceso, pude continuar con el PP, gracias a ello obtuve la ayuda económica ese mismo semestre además de que me llegó el sosteniento... dichas acciones fueron llevadas a cabo con amor y con comprensión, por lo que reconozco a todas las personas que me ayudaron y les envio un GRACIAS de todo corazón. Feliz día.

Vladimir Vanegas Forero
Construcción de acabados arquitectónico
Tercer semestre
Unas de los grandes apoyos generados por el observatorio es el acompañamiento permanente a las necesidades de los estudiantes a través de diferentes programas como padrinos educativos, el apoyo permanente, estar pendiente de nuestra situación en los diferentes entornos como lo son el familiar, económico y personal, sin duda este tipo de apoyo evita que en los malos momentos los estudiantes abandonen sus carreras. La estructura de acompañamiento generada por el observatorio de educación generará en el corto plazo un mejoramiento sustancial de la calidad de vida en toda la comuna uno, ya que gracias al apoyo permanente muchos universitarios culminarán sus estudios accediendo a mejores empleos y mejorando la calidad de vida de quienes le rodean.

Johan Mauricio Ramírez Figueroa
Ingeniería electrica
Tercer semestre
Y testimonio: El observatorio me parece una iniciativa fantástica ya que todo el tiempo generan un seguimiento con el estudiante para validar que se esté a gusto con su carrera, pero también validando qué se cumplan todas las exigencias, en el personal de este proyecto no solo encontramos personas que nos preguntan cómo va nuestro promedio, también encontramos seres que se preocupan por nuestro bienestar que intentan hacer nuestra vida más fácil y siempre están pendiente de cada detalle para que tengamos todas nuestras dudas resueltas Estoy muy agradecida con mi padrino, por su labor.

Eliana Herrera Carmona
Planeación desarrollo social
Sexto semestre
Primero quiero resaltar el esfuerzo que hacen nuestros padrinos educativos por darnos un apoyo incondicional en todos los aspectos relacionados con la educación y con la formación que llevamos en las universidades. De mi parte, ha sido una gran experiencia y muy grata con mi madrina educativa Vanessa ya que ha sido un apoyo incondicional para mí, tanto en el ámbito educativo como en el personal. En el tiempo que yo llevo con el programa de Padrinos Educativos he tenido la oportunidad de conocer a tres padrinos, los cuales me han parecido muy respetuosos, muy formales y muy colaboradores en todo el proceso que llevo. También he tenido la oportunidad de estar con acompañamiento psicosocial, estuve con Leonardo en un principio y actualmente la psicóloga que me atiende es Yesica, es una gran profesional, me parece una gran persona y está muy pendiente de nosotros en cuanto a las citas y el proceso que se lleva con ella.

Mery Yurley Saldarriaga Giraldo
Construcciones civiles
Quinto semestre
La verdad me ha parecido muy bueno ya que es importante apoyar a los que los necesitan y ademas a muchas personas se les presentan problemas que no conocemos las forma o con quien comunicarnos para solucionarlo y es importante esa atencion que uds nos brindan
Jhonatan Alexis Betancur Cifuentes
Tecnologia en Desarrollo de Software
Quinto semestre
La universidad para mi es un centro de conocimiento, que te brinda además de eduación, amigos, experiencias, entre otras cosas y esto gracias al apoyo de la comuna 1, que da el apoyo a sus habitantes para que sueño de muchas personas se haga realidad

Julio César Guerra González
Planeación y Desarrollo Social
Sexto semestre
Mi testimonio parte por medio de las bendiciones, que bendecido fui al ser ganador de una de las becas, y que bendecido soy, al trabajar con la madrina encargada de mi proceso. Siempre he sido partidario, de la buena comunicación, el respeto, y la disposición que tienen los demás con nosotros, y creo que a Nini, le sobra, ella nos hace sentir como si ella fuera una gallina y nosotros sus pollitos, siempre nos mantiene debajo de sus alas, su labor, es tan linda, que uno la siente como parte del círculo familiar. el observatorio ha desempeñado un papel muy importante en nuestro proceso como estudiantes, ya que ellos, por medio de sus gestiones, brindan un acompañamiento muy productivo para los estudiantes, por lo menos, en mi comuna, me siento muy afortunado de pertenecer a la comuna uno, rodeado de personas, pujantes, llenas de vida, y dispuesta a brindar una mano al que mas lo necesita, me siento orgulloso de ser ahijado de Nini, y de ser un beneficiario mas de este programa. Muchas gracias

Brayan Serna Rodas
Gestión del diseño textil y de modas
Sexto semestre
Conocé nuestro área psicosocial
Ellos ayudan a muchas personas durante cada semestre, dando lo mejor día a día para que los alumnos de las IES continúen con su proceso académico y trayendo mejores resultados para la vida profesional de nuestros estudiante.

Jasmin Elena Mazo
Trabajadora social
Leonardo Meneses
Psicológo
Yesica Alvarez
Psicológa
Johana Gomez Torres
PsicológaInstituciones de convenios directos Comuna Uno Popular
El Observatorio cuenta con aleados importantes y queremos darles el reconocimiento y agradecerles por la gestión que desarrollan con nuestros estudiantes







Preguntas frecuentes
-
¿Cómo ingresar al Observatorio de Educación Superior Comuna
Uno Popular?
Para ingresar al proceso de acompañamiento del Observatorio Comuna Uno, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Ser admitido en una de las universidades de Convenios Directos.
Presentar carta de residencia expedida por la JAL, para constatar que eres residente de la comuna por más de tres (3) años y copia de la factura de los servicios públicos.
Ser beneficiario de las becas de Convenios Directos y Presupuesto Participativo.
Llevar un proceso de acompañamiento a través de los padrinos del Observatorio
Contáctenos
Dirección:
Calle 96#40-10
Email:
observatoriocomunauno@gmail.com
Teléfono:
+57